sábado, 6 de julio de 2019

Campeonato Mundial Cadete Juvenil Paris 1995

 Ya con el equipo adulto, teniendo giras, preparándonos para los eventos de ese año. En Abril de 1995 sería el Campeonato Mundial Juvenil y Cadetes en París. Recuerdo el viaje por la aerolínea Air France, esta vez estábamos rumbo al campeonato mundial Cadete y Juvenil a realizarse en París. Ivan Ramos, Carlos Agreda (Caquito), Isabel Ontiveros eran parte de esa delegación que dijo presente en ese mundial. Recuerdo la competencia una poul donde gane tres combates y pude avanzar al tablo. Yo tiraba y la verdad que no estaba consciente de la competencia en la que estaba, me movía y me motivaba con lo que siempre digo "hay que montarse a ganar sea quien sea". Inicio la ronda del tablo, me movía en la pista como cuando estiras y recoges una liga entre los dedos. Mientras avanzaba en el tablo los países latinoamericanos que estaban allí comenzaron a apoyarme, recuerdo clarito las voces gritando "vamos Carlitos" (al recordarlo se me presiono el pecho de la emoción),  el pase a semi final quedo el combate 15-8 y salieron todos a felicitarme, alegres y yo estaba todavía en un lugar paralelo sin darme cuenta de la realidad de la importancia de lo que se había hecho en ese momento. Me toco el pase a final con el Aleman Tobias Frank fue bastante apretado, durante todo el combate hasta el 10 iguales,  luego logre ganar 15 a 10. Llego el combate final contra el dueño de casa el Frances Sebastie Coutant, y yo con las mismas ganas e ímpetu, mas sin embargo las cosas no salieron... perdí la final de campeonato mundial categoría Cadete 15-3, recuerdo que termino la primera manga del combate y fue hablar con mi entrenador y me dijo disfruta el combate y yo me dije... "como voy a disfrutar si me esta dando una pela", después entendí al día siguiente que fue lo que me quiso decir con esas palabras pero bueno me dio una zaranda (una pela) yo me movía y atacaba duro pero no no tocaba, al terminar el combate todos salieron a felicitarme y yo llorando molesto por haber perdido, pero veía a todos alegres... yo todavía no caía en lo que había logrado para mi país "la primera medalla mundial". Ya al día siguiente ya pasada toda la presión de la competencia entendí en realidad lo que se logro y seguí luchando en mis sueños de poder asistir a unos juegos olímpicos.

viernes, 21 de junio de 2019

Pre Olímpico Anzoátegui 95

Hoy nos trasladaremos a 1995 año de clasificación para los juegos olímpicos,  una mañana del 13 noviembre da comienzo a un largo día, donde el equipo de florete masculino de Venezuela integrados por Rafael Suarez, Alfredo Perez y mi persona iniciamos una travesía en búsqueda de un sueño... asistir a unos JJOO. Rafael, entrenando en Europa, Alfredito entre Valencia y Caracas y yo... bueno en Caracas entrenando con mi papá. Arranca la competencia, los favoritos para tirar la final del por equipo eran los países de Canadá y Argentina. Iniciamos nuestro recorrido, llaman al equipo de Venezuela a inscribir el orden contra nuestro primer encuentro que era contra Brasil (nosotros mismos inscribíamos el equipo). El orden del equipo era: como cerrador Rafael el que entregaba a rafa era yo y el que mantenía los combates Alfredito. Comenzamos nosotros mismo buscando nuestra agua, por detras de nosotros pasaban como ráfagas preguntando como iba el encuentro. Un equipo de Brasil bastante fuerte y parejo, estaba como entrenador el Cubano Guillermo Betancourt, al final terminamos venciendolo. Bueno... ya se había dado un buen paso, ahora esperar que Canadá realizara su encuentro y lo ganara como todos esperábamos. Llaman al encuentro contra el equipo de Canadá, un encuentro muy muy complicado un equipo bien equilibrado y unos de los grandes favoritos para conseguir la clasificación para los JJOO, volvimos a inscribir igual al equipo como contra Brasil. Tremendo encuentro de verdad que se sentía bastante calor y presión en la sala, ya mucha gente apoyando desde las gradas, un encuentro donde a veces estábamos arriba otras abajo, le entrego el ultimo encuentro arriba a Rafa y como esperábamos iba a ser un encuentro bastante fuerte y bueno así lo fue, el canadiense lucho y presiono hasta el final pero logramos quedarnos con la victoria. Ya estábamos en la final nos toca contra el gran equipo de Argentina conformado por los atletas Barbosa, Viaggio y Marquetti. Ya estaban llegando los Gatorade jajaja!!!. Nos reunimos antes de la inscripción para hablar sobre como debemos entrar contra este fuerte adversario y tomamos la decisión de cambiar la estrategia y ahora pasaba yo a cerrar el encuentro y Rafa me entregaría a mi. La sala de armas estaba repleta de personas, las gradas full... Inicia un encuentro bastante fuerte donde mi primer encuentro es contra Viaggio quedando 5-4 a mi favor. Uno de los encuentro con mayor tension fue entre Alfredo y Barboza que era para llegar a 35 pts donde fue detenido por unos minutos el combate por parte del directorio tecnico de la competencia segun por execeso de bulla y gritos durante el asalto. Despues de unos cuanto minutos la competencia detenida con  amenazas de suspender la competencia hasta el dia siguiente, siguio el emocionante combate. alfredito nos dejo arriba en un combate crucial. Se monto Rafael en el penultimo dejando el encuentro 38-40 a favor de Argentina. Recuerdo momentos durante el combate de Rafael que yo estaba desde afuera de la sala viendo el combate y yo saltando y calentando todo nervioso con la presion de mi primera vez que cerraba un encuentro por equipo con el equipo nacional, me llegaba muchos a decirme que le "echara bolas" otros desde lejos solo me veian. Llego el momento de montarse en la pista un encuentro abajo y contra un esgrimista con gran experiencia a nivel mundial. Inicia el combate yo realizo los primeros dos toques empatando el encuentro Marquetti realiza los dos toques siguiente se coloca 40-42, volteo a donde estaba el equipo y mas atras mi pa y me dice vamos duro hacia adelante, me coloque en guardia y apenas decian "Listo Adelante" salia yo atacar y asi fueron los siguientes 5 toques a mi favor quedando el encuentro 45-42. Uno de los momentos mas emocionantes de mi vida como esgrimista clasificar a unos JJOO y poder tirar individual y equipo mejor aun, recorde cuando le dije a mi papa sentado en mi casa en 1992 viendo la esgrima de los JJOO de Barcelona por RCTV que algun dia yo estaria en unos juegos olimpicos. Un gran trabajo de equipo para mi unos de los mejores en la historia del florete masculino ya nos encontrabamos en la elite mundial con los mejores del mundo .
  
Match por Match

Rodriguez 5 Viaggio4
Perez 9 Marchetti 10
Suarez 15 Arslanian 11
Perez 20 Viaggio 19
Rodriguez 23 Barboza 25
Suarez 29 Marchetti 30
Perez 35 Barboza 34
Suarez 38 Viaggio 40
Rodriguez 45 Marchetti 42 
 


viernes, 7 de junio de 2019

Mis primero Juegos del ciclo olimpico


Después de una prueba Tipo A para escoger el equipo adulto (todos contra todos combates de 15 y de 5 puntos) realizada en Caracas para asistir a los Juegos Centro Americano y del Caribe a realizarse en Ponce - Puerto Rico. Logre clasificar entre los 4 primeros ganando el derecho de representar a mi país. El equipo conformado por Rafael Suarez, Alfredo Perez y Miguel Camacaro. Ya en los juegos tiraron en la individual Rafael y Alfredo obteniendo los dos el 3er lugar detras de los cubanos Elvis Gregory y Rolando Tucker. Ya para la prueba por equipo me meten a tirar la final contra el equipo de Cuba. El sistema de equipo era distinto al de hoy en día, era por combates ganados. El combate que mas recuerdo fue con mi pana Elvis Gregory donde le hago los tres primero toques, los dos primeros muy calmado, ni grite... pero en el tercer toque se me ocurrió gritarle... un pequeño error jajaja. Recuerdo que se fue al final de la pista tiro el florete que estaba usando, pidió el otro le dijo dos o tres cosas al entrenador Jhon y se puso en la puesta de guardia bien sentado... el combate termino 5 a 3 a favor de Elvis, los 5 toques me los haría en menos de 10 seg... jajaja! después toco el chalequeo, por gritar, y por la remontada que me echaron! me hubiese salido mejor no celebrar el toque. Ya al terminar la competencia y quedarnos con el 2do lugar el equipo busco una silla y la coloco en el medio de la sala me sentaron y me bautizaron, me cortaron el cabello hasta Leopoldo Melo aprovecho y me bautizo y si.... si, llore por el corte.

viernes, 31 de mayo de 2019

Mi primera competencia internacional

Transcurría el año 92... muy fiebruo con mi esgrima entrenaba dos veces al día en el Club Sala de Armas Venezuela en el Estadio Brigido Iriarte ubicada en la ciudad de Caracas. Mi papa una tarde me dice asistiría al sudamericano infantil en Buenos Aires-Argentina, tuve la oportunidad de viajar con el Maestro Ángel Rosado y el atleta (mi hermano) Ivan Ramos. Recuerdo que viajamos en la aerolínea VIASA donde el tiempo pasa volando... llegando a Buenos Aires nos alojamos en el CONADE (Centro de alto rendimiento), al día siguiente me toco competir primero en la categoría Cadete quedando en el tablo de 8 perdiendo con un Argentino que al final quedo campeón. Al día siguiente me toco competir en mi categoría Infantil "C" donde quede Campeón Sudamericano. Se realizo una poul de todos contra todos donde logre todas las victorias y me quede con el titulo. Conocí a grandes personalidades de la esgrima sudamericana y fue el inicio de grandes amistades que hasta el día de hoy siguen existiendo. Mi primera competencia internacional... todavía siento la misma emoción del momento.



  

martes, 28 de mayo de 2019

5 frases con que me he identificado

Hace mucho tiempo he pensado en como iniciar mi blog y esta mañana buscando frases con que me identifico dije porque no comenzar con las 5  frases que me simpatizan.



  • El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.

Michael Jordan
  • Sea lo que seas, se uno de los buenos.

Abraham Lincoln

  • Trabaja duro, diviértete y haz historia.
Jeff Bezos
  • Ser, mas que tener
Anónimo
  • Saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento que estamos.
Alejandro Jodorowsky